
"Toda la vida quise volar. Comencé a pilotar aviones a los 18 años, luego llegué al salto base", cuenta Dumont... (Hacer click en la imagen para seguir leyendo).

Esta vez el destino es más que lejano. Toma una hora en avión hasta Tarapoto, ochos horas yendo por las curvas que conducen al equipo hasta Chachapoyas, y hora y media de subidas y bajadas a lomo de bestia y a pie desde Cocachimba(el pueblo desde el cual se parte a la Catarata de Gocta) llegar a la plataforma de salto.
"La encontré en Internet. Estaba chequiando cataratas en Sudamérica que me dieran mejores condiciones que la caída Angel en Venezuela, y cuando vi la de Gocta, descubrí que era perfecta. La pared de piedra era recta", explica Cedric,...(Hacer click en la imagen para seguir leyendo).
Vea este espectacular salto en video, pulse aquí.
"La encontré en Internet. Estaba chequiando cataratas en Sudamérica que me dieran mejores condiciones que la caída Angel en Venezuela, y cuando vi la de Gocta, descubrí que era perfecta. La pared de piedra era recta", explica Cedric,...(Hacer click en la imagen para seguir leyendo).
Vea este espectacular salto en video, pulse aquí.
Fuente: Revista SOMOS de El Comercio, publicado el día sábado 18 de agosto 2012.
Solo aclarar que la Catarata de Gocta está ubicada en la localidad de Cocachimba, Provincia de Bongará y no en Chachapoyas como se puede observar en la primera imagen de este reportaje.
LamudCity le recuerda que si desea ver fotos/articulos anteriores los puede encontrar en 'ARCHIVOS', que está ubicado al lado derecho. Y si dejan un comentario ó consulta pongan sus Nombres y Apellidos. Muchas gracias.